15 Consejos Para Solucionar El Agotamiento De Mamá
Ser mamá es una de las experiencias más gratificantes que como mujer puedes tener. Pero también es uno de los más difíciles. Desde la lista interminable de cosas por hacer hasta la preocupación constante por nuestros hijos, no es de extrañar que muchas de nosotras terminemos sintiéndonos agotadas.
Si estás luchando contra el agotamiento de la madre, sepa que no estás sola. En este artículo, exploraremos 15 consejos para ayudarte a solucionar el agotamiento de mamá. Desde cuidarte a tí misma hasta delegar tareas y más.
¡Sigue leyendo para obtener algunos consejos útiles!
¿Qué es el agotamiento de mamá?
El agotamiento de mamá, también conocido como burnout maternal o fatiga de la maternidad, es una condición física, mental y emocional que experimentan algunas madres como resultado del estrés y la sobrecarga de responsabilidades que conlleva la crianza de los hijos.
Se caracteriza por sentimientos de agotamiento extremo, frustración, irritabilidad, falta de energía y motivación, y una disminución general en el bienestar físico y emocional.
El agotamiento de mamá puede afectar a mujeres de todas las edades, clases sociales y culturas, y puede tener un impacto negativo en la relación con los hijos, la pareja y otros aspectos importantes de la vida de una madre.
Supera el agotamiento de mamá con estos consejos útiles
1. Tomar una siesta
Si te sientes agotada, una de las mejores cosas que puedes hacer es tomar una siesta. Incluso solo una siesta de 20 a 30 minutos puede ayudarte a sentirte renovada y rejuvenecida.
Si tienes problemas para conciliar el sueño durante el día, intenta beber un té de hierbas o leer un libro antes de acostarte.
2. Aprende de otras mamás
No hay nada como hablar con otras mamás que entienden por lo que estás pasando. Puedes aprender mucho de ellas, ya sean consejos sobre cómo administrar mejor tu tiempo o simplemente compadecerte de los desafíos de la maternidad.
Así que asegúrate de tomarte un tiempo para conectarte con otras mamás, ya sea a través de un grupo de apoyo, una comunidad en línea o simplemente reuniéndote con amigas. Te hará mucho bien y te ayudará a sentirte menos sola en este viaje que llamamos maternidad.
3. Preparación de comidas maestras
Si eres una mamá ocupada, es probable que no tengas mucho tiempo para cocinar desde cero todos los días. La preparación de comidas puede ser un salvavidas cuando se trata de asegurarte de que tu familia tenga comidas caseras y saludables en la mesa. Estos son algunos consejos para ayudarte a comenzar:
- Haz un plan. Decide qué comidas quieres preparar con anticipación y haz una lista de compras en consecuencia.
- Reserva algo de tiempo. Ya sea una hora el fin de semana o 30 minutos cada noche después de que los niños se acuesten, encuentra un momento en el que puedas concentrarte en la preparación de alimentos sin distracciones.
- Cocción por lotes. Cocina varias porciones de una o dos recetas a la vez para tener sobras para la próxima semana. Esto es especialmente útil para alimentos como sopas y guisos que se congelan bien.
- Organízate. Invierta en algunos buenos recipientes de almacenamiento y etiquétalos con lo que hay dentro y la fecha en que se hizo. Esto te ahorrará tiempo (y dolores de cabeza) más adelante cuando intentes averiguar qué hay para cenar.
- Sea flexible. No tengas miedo de cambiar tus planes de comidas si surge algo o simplemente no estás de humor para lo que habías planeado originalmente. Tener algunas recetas rápidas y fáciles de usar que se puedan adaptar fácilmente ayudará a que la preparación de las comidas sean menos estresantes y más agradables.
4. Haz que las cenas discretas sean habitual
Si te sientes abrumada y agotada, una de las mejores cosas que puedes hacer es dar un paso atrás y simplificar tu vida. Una forma de hacerlo es hacer que las cenas discretas sean algo habitual.
Esto no significa que tengas que comer comidas sencillas o renunciar a comer por fuera por completo, pero puede significar encontrar formas de hacer que la hora de la cena sea menos estresante.
Una forma de hacer realidad las cenas discretas es planificar con anticipación. La planificación de comidas puede ayudarte a ahorrar tiempo y dinero, y también puede ayudarte a reducir el estrés a la hora de la cena.
Si sabes lo que vas a hacer con anticipación, no tendrás que perder el tiempo preguntándote qué cocinar o debatiendo si pedir o no comida para llevar.
Otra forma de mantener las cenas discretas es centrarte en recetas sencillas y saludables. No hay necesidad de exagerar con platos complicados si solo estás tratando de pasar la semana.
Apégate a lo básico como pollo o pescado a la parrilla, verduras asadas y ensaladas simples. Este tipo de comidas son fáciles de preparar y no requieren mucha limpieza después.
Finalmente, trata de no presionarte demasiado cuando se trata de la cena. Si todo no sale a la perfección, ¡está bien! Recuerda que el objetivo es simplemente tener una comida agradable y relajante, no crear una obra maestra.
Si puedes dejar de lado algo de tu perfeccionismo a la hora de la cena, es probable que descubras que toda la experiencia es mucho más agradable.
5. Lleva un diario
Asumiendo que eres una mamá que estás agotada, aquí hay algunos consejos para ayudar a solucionar el problema:
- Escribe en un diario todo lo que la estresa: una vez que esté fuera de tu cabeza, puedes comenzar a ver las cosas con más claridad y trabajar en un plan para solucionarlas.
- Pide ayuda: ya sea de tu pareja, familia, amigos o un profesional, pedir ayuda es crucial cuando tienes dificultades. No puedes hacer todo por tu cuenta y es importante darse cuenta de eso.
- Tómate un tiempo para ti: este es probablemente el consejo más importante. Asegúrate de programar algún “tiempo para ti” todos los días, incluso si son solo 10-15 minutos. Durante este tiempo, haz algo que te relaje o te rejuvenezca. Esto puede ser cualquier cosa, desde leer, bañarte, salir a caminar o ver tu programa favorito.
- Simplifica tu vida: una de las principales razones por las que las mamás se agotan es porque intentan hacer demasiado. Si es posible, simplifica tu vida tanto como puedas. Esto podría significar reducir las actividades extracurriculares para tus hijos o rechazar los eventos sociales a los que realmente no deseas asistir.
- Establece límites: para evitar sentirte abrumada, es importante establecer límites en tu hogar, para que puedas tener el control de la situación con tus hijos.
6. Bebe más agua
No es ningún secreto que el agua es esencial para nuestra salud, sin embargo, muchos de nosotros no bebemos suficiente agua todos los días.
Beber más agua puede ayudar a mejorar nuestro estado de ánimo, aumentar nuestros niveles de energía y reducir la sensación de fatiga.
Si estás luchando contra el agotamiento de mamá, haz un esfuerzo concertado para beber más agua todos los días. Comienza tu día con un vaso de agua y ten una botella a la mano durante todo el día para tomar un sorbo. También es posible que desees probar aguas infundidas o aguas con gas para mezclar las cosas.
7. Tómate de 20 a 30 minutos para hacer ejercicio
Hacer tiempo para hacer ejercicio es una de las mejores cosas que puedes hacer por tu salud, pero puede ser difícil adaptarlo a tu horario.
Si te sientes agotada, trata de tomarte solo de 20 – 30 minutos para ponerte en movimiento. Una caminata rápida alrededor de la cuadra o algunos estiramientos simples pueden marcar una gran diferencia.
8. Baja tus expectativas de ti misma
Es fácil caer en la trampa de pensar que tienes que hacer todo a la perfección para ser una buena mamá. Sin embargo, esto no es sostenible y sólo conducirá al agotamiento de mamá.
En su lugar, trata de reducir las expectativas que tienes de ti misma. Acepta que no podrás hacer todo y que está bien pedir ayuda. No te castigues si las cosas no salen a la perfección, porque nadie es perfecto.
9. Di “Sí” a más tiempo de pantalla
No es ningún secreto que la crianza de los hijos es un trabajo duro. Y para muchas mamás, el estrés adicional de trabajar desde casa puede ser demasiado para manejar. Con todas las demandas de nuestro tiempo, es fácil quemarse.
Una forma de combatir el agotamiento de mamá es decir “sí” a pasar más tiempo frente a la pantalla. Así es, ¡más tiempo de pantalla!
Ahora, antes de que me descartes como una madre perezosa, escúchame. Hay muchas maneras de usar las pantallas que pueden ser beneficiosas tanto para ti como para tus hijos.
Por ejemplo, hay toneladas de aplicaciones y sitios web educativos que tus hijos pueden usar para aprender cosas nuevas. Y seamos realistas, a veces es agradable tener un descanso de la realidad y ver una película o jugar un juego.
Así que adelante, date permiso para relajarte con un poco más de tiempo frente a la pantalla. ¡Te lo mereces!
10. Agotamiento de Mamá: Pedir ayuda
El agotamiento de mamá es algo real y no es nada de lo que avergonzarte. Si te sientes abrumada, estresada y como si estuvieras constantemente sin energía, es hora de pedir ayuda. Aquí hay algunos consejos sobre cómo hacer precisamente eso:
- Sé específica sobre con qué necesitas ayuda: cuando pidas ayuda, sé lo más específica posible sobre con qué necesitas ayuda. De esta manera, la persona a la que le preguntes sabrá exactamente cómo puede apoyarte mejor.
- No tengas miedo de pedir ayuda a varias personas: ¡no tienes que hacerlo sola! Pídele ayuda a tu pareja, familiares, amigos o incluso al maestro de tu hijo cuando se trata de cuidar a los niños o hacer las cosas en la casa.
- Aprovecha los recursos de la comunidad: a menudo hay muchos recursos útiles disponibles en tu comunidad que puedan aliviar la carga del agotamiento de las madres. Visita tu biblioteca local o centro comunitario para obtener clases para padres, grupos de apoyo u otros programas que puedan ayudar.
- Busca ayuda profesional si es necesario: si estás luchando con algo más que el agotamiento ocasional de la madre, no dudes en buscar ayuda profesional de un terapeuta o consejero que pueda brindarte apoyo y orientación adicional.
11. Planifica tu semana en un planificador
Una de las mejores maneras de evitar el agotamiento de mamá es planificar tu semana en una agenda. Al tomarte un tiempo cada semana para sentarte y planificar lo que debes hacer, puedes evitar sentirte abrumada por tu lista de tareas pendientes.
Además, ver todo lo que está frente a ti puede ayudarte a priorizar tu tiempo y asegurarte de que estás aprovechando al máximo tus días.
Estos son algunos consejos para usar un planificador y evitar el agotamiento de las madres:
- Tómate un tiempo para ti: es importante programar un tiempo cada semana solo para ti. Ya sea una hora para una manicura o una tarde para ponerte al día con algún proyecto o emprendimiento que estás trabajando, asegúrate de encontrar tiempo para relajarte y recargar energías.
- Planifica las comidas con anticipación: la planificación de las comidas puede ser de gran ayuda cuando se trata de evitar el agotamiento de las madres. Si sabes lo que vas a preparar para la cena cada noche, no tendrás que preocuparte por qué cocinar en el último minuto. Además, puede ayudarte a ahorrar dinero y comer de manera más saludable, ya que será menos probable que pidas comida para llevar cuando tengas un plan.
- Programa descansos: Al igual que con el trabajo, es importante tomar descansos durante el día para que no te sientas demasiado abrumada o agotada. Si es posible, programa algunos descansos en tu día para que puedas alejarte de todo y despejar tu mente. Incluso si son solo 10 minutos dedicados a leer o tomar una taza de café o escuchar un podcast te ayudará.
12. Cumplir con un horario
Una de las mejores maneras de combatir el agotamiento de mamá es seguir un horario. Tener una rutina establecida puede ayudarte a sentirte más en control de tu vida cotidiana y puede hacer que sea más fácil hacer las cosas.
Por supuesto, esto no siempre es fácil de hacer con niños pequeños. Pero hay algunas cosas que puedes hacer para que funcione:
- Levántate temprano: esto te da algo de tiempo para ti antes de que comience la locura del día. Utiliza este tiempo para hacer algo que disfrutes, como leer, hacer ejercicio o darte una ducha en paz.
- Acuéstate a la misma hora todas las noches: una hora fija para acostarte ayudará a garantizar que duermas lo suficiente, lo cual es crucial para combatir el agotamiento.
- Reserva tiempo para ti todos los días: ya sean 20 minutos o 2 horas, asegúrate de tener algo de tiempo para ti todos los días. Aquí es cuando puedes hacer algo solo por ti mismo, sin tener que preocuparte por nadie más. Puede ser cualquier cosa, desde leer un libro hasta hacerse la manicura o la pedicura.
- Planifica con anticipación: la planificación de comidas, la creación de un horario diario/semanal y la elaboración de listas pueden ayudarte a sentirte más organizada y menos estresada. ¡Tomarte un tiempo cada semana para planificar la próxima semana realmente puede dar sus frutos a largo plazo!
13. Prioriza 1-2 tareas “grandes” cada semana
Hay muchas demandas para las mamás en estos días. Se espera que seamos madres perfectas, tengamos carreras exitosas, mantengamos una casa limpia, cocinemos comidas saludables y nos mantengamos en forma y hermosas. No es de extrañar que muchas de nosotras terminemos sintiéndonos agotadas.
Si estás luchando contra el agotamiento de mamá, una de las mejores cosas que puedes hacer es priorizar tu tiempo. Cada semana, haz una lista de las tareas más importantes que debes realizar. Luego, elige una o dos tareas “grandes” para concentrarte cada semana.
Por ejemplo, si necesitas preparar a los niños para la escuela y lavar la ropa esta semana, coloca esas dos actividades en la parte superior de tu lista. Luego, elige una o dos tareas más en las que te concentres, como preparar comidas saludables o hacer ejercicio durante 30 minutos todos los días. Al concentrarte en algunas tareas claves cada semana, puedes lograr un progreso significativo sin sentirte abrumada.
14. Ir a la biblioteca
Si eres una mamá que te sientes agotada, una de las mejores cosas que puedes hacer es tomarte un tiempo para ti y visitar la biblioteca local. Ya sea que estés buscando revisar algunos libros nuevos, aprovechar el Wi-Fi gratuito o simplemente pasar un tiempo en silencio, la biblioteca es un excelente lugar para relajarte y recargar energías. Además, ¡es una excelente manera de salir de casa sin gastar dinero!
15. Di “Sí” a algo que quieras hacer
Si sufres de agotamiento de mamá, es importante que te tomes un tiempo para ti y hagas algo que realmente quieras hacer. Puede parecer un lujo dedicar tiempo a algo que no sean tus hijos, pero en realidad es esencial para tu bienestar.
¿Entonces, qué debería hacer? Aquí hay algunas ideas:
- Toma una clase de yoga
- Obtenga un masaje.
- Sal a caminar en la naturaleza.
- Lee un libro.
- Toma un baño caliente.
- Pasa tiempo con amigos.
- Haz lo que te parezca bien y no te sientas culpable por ello. ¡Te lo mereces!
Conclusión
El agotamiento de mamá puede ser una condición desafiante, pero existen consejos efectivos para solucionarlo. La primera clave es reconocer la importancia del cuidado personal y encontrar tiempo para realizar actividades que promuevan el bienestar físico y emocional.
También es fundamental establecer límites y delegar tareas para reducir la sobrecarga de responsabilidades en la crianza de los hijos. Buscar apoyo de amigos, familiares o profesionales también puede ser muy útil. Finalmente, es importante recordar que el agotamiento de mamá es común y que buscar ayuda no es una muestra de debilidad.
Con estos consejos y un poco de paciencia, es posible superar el agotamiento de mamá y disfrutar de una maternidad más equilibrada y feliz.