8 Beneficios de la Actividad Física para los Niños
Mira nuestro nuevo artículo: Beneficios de la actividad física para niños.
El ejercicio es muy importante en cualquier etapa de la vida, porque nos ayuda a mantener una vida saludable, pero es importante como padres que se lo inculquemos a nuestros hijos desde sus primeros años de vida, porque los ayudará en su desarrollo físico, mental y emocional. A continuación te enseñaremos 8 beneficios de la actividad física para los niños.
1. Ayuda al desarrollo del cerebro
Según estudios realizados por diferentes científicos determinan que el ejercicio regular en los niños ayuda a aumentar el flujo de sangre en el cerebro.
La sangre suministra oxígeno y glucosa, que el cerebro necesita para un mayor estado de alerta y concentración mental. Debido a esto, el ejercicio facilita que los niños aprendan.
El ejercicio ayuda a la creatividad. Cuando se realizan actividades como competencias, este tipo de ejercicios les exige a los niños llevar su frecuencia cardíaca al máximo, haciendo que los niños mejoren la flexibilidad cognitiva.
La flexibilidad cognitiva es la capacidad del cerebro para cambiar el pensamiento y producir pensamientos creativos y originales.
El ejercicio también ayuda a reducir el estrés en los niños, porque su mente se ocupada en otras actividades que le generan alegría, diversión y los ayuda a relajarse.
2. Beneficios de la actividad física para niños con problemas de corazón
Cuando los niños realizan actividad física fortalecen todos los músculos de el cuerpo, entre ellos esta el corazón, el cual se hace más fuerte y eficiente con el ejercicio.
El fortalecimiento del músculo cardíaco puede ayudar a prevenir enfermedades cardíacas, tales como:
- Infartos
- La aterosclerosis ( es la acumulación de colesterol y de grasa que hace que se estrechen las arterias )
- La arteriosclerosis ( conocida como endurecimiento de las arterias )
- La angina de pecho (cuando el corazón no esta bombeando la sangre suficiente para oxigenarse)
Todas estas son enfermedades mortales que se pueden prevenir con una dieta saludable y actividad física.
3. Ayuda a mejorar sus habilidades sociales y bienestar emocional
Por medio del juego o actividades físicas grupales los niños se relación entre si y eso es muy importante, porque conocen nuevos amigos, aprenden a trabajar en equipo y modelan las emociones a través de las interacciones de comunicación.
Es importante que los padres fomenten estas habilidades socioemocionales para que los niños desarrollen relaciones saludables con sus amigos y familiares, esto lo pueden lograr ingresando a sus hijos a programas deportivos como: fútbol, natación, voleibol, baloncesto, clases de baile entre otros.
4. La actividad física para los niños con sobrepeso
La obesidad en los niños cada vez va en aumentó, debido a que los niños son muy sedentarios y consumen más calorías de las que el cuerpo necesita a diario. Estás calorías no utilizadas con el tiempo se van convirtiendo en grasa.
Otro de los beneficios de la actividad física, es que los niños que físicamente son más activos tienen una pérdida de calorías y esto les ayuda a tener un estado físico equilibrado, porque se elimina la grasa de su cuerpo y se reduce el peso.
Esto es bueno para el corazón, ayuda a prevenir la diabetes y los ayuda a manterse con más energía y concentración. También ayuda a reducir la ansiedad en los niños.
5. Mejora la salud ósea y el desarrollo muscular
Los músculos de los niños se encuentran en desarrollo, por eso es bueno ayudarles con su fortalecimiento por medio del ejercicio. El ejercicio aeróbico ayuda al corazón a volverse y mantenerse fuerte.
Los huesos de los niños se desarrollan completamente hasta después de la adolescencia, durante este tiempo los niños deben hacer ejercicios que ayuden a desarrollar los músculos.
Ya que, a medida que van creciendo necesitan ser más fuertes para soportar peso y trabajar contra la gravedad, para fortalecer los músculos se recomienda hacer diferentes tipos de actividades que soportan peso como caminar, correr, baloncesto, fútbol y baile, estás son buenas para los huesos y músculos.
Varios estudios han demostrado que el aumento de la densidad ósea ayuda a prevenir la osteoporosis, esto es una condición que se da con los años cuando los huesos pierden densidad, se debilitan y se vuelven porosos y frágiles.
6. Ayuda para que los niños estén más activos
Los niños por naturaleza tienen más energía que una persona adulta, pero muchas veces con el tiempo van perdiendo esta energía por el sedentarismo. El ejercicio regular ayuda a mejorar esos niveles de energía de manera significativa.
Para que tus hijos se mantengan activos durante el día y no se cansen con facilidad. Dedícales 30 a 60 minutos diarios para jugar con ellos en una cancha, en la piscina, montando bicicleta o caminando en un lugar tranquilo.
Lo importante es que practiquen alguna actividad física, así estarán más activos y se sentirán más felices.
7. Beneficios de la actividad física para los pulmones de los niños
El ejercicio además de fortalecer el músculo cardíaco de nuestros hijos, también fortalece y vuelve más eficiente sus pulmones.
Los pulmones llevan oxígeno al cuerpo para proporcionar energía y eliminar el dióxido de carbono, el producto de desecho que se genera cuando se produce energía.
El ejercicio regular en los niños ayuda a prevenir la disminución de la ingesta de oxígeno que ocurre naturalmente con la edad o como resultado de la inactividad.
8. Ayuda a los niños a ser más flexibles
Con los años el cuerpo va perdiendo flexibilidad debido a la inactividad, pero los niños normalmente son más flexibles que los adultos, debido a que se encuentran en pleno crecimiento y sus huesos están en desarrollo.
Para que los niños mantenga está flexibilidad y se vuelvan más flexibles se recomienda hacer ejercicio de forma regular, especialmente aquellos que exigen estirar los músculos al máximo como vallet, yoga, artes marciales y estiramientos.
Conclusión
Conociendo algunos beneficios de la actividad física muy importantes que le aporta el ejercicio a tus hijos, esperamos que puedas tomar conciencia y puedas ayudar a tus hijos para que se mantengan más activos por su salud y bienestar.